Equipo #3 "Regalando Sonrisas"
Nombre del proyecto: “Regalando sonrisas”
Tipo de proyecto: COMUNITARIO
Propósito general del proyecto: Fomentar valores
que conforman el desarrollo personal de los alumnos de la Universidad Autónoma
del Estado de México, plantel “Lic. Adolfo López Mateos” a través de un
servicio comunitario que los ayuda a desenvolver valores y habilidades tales
como: solidaridad, amor, respeto y otros; así logrando plasmar una experiencia
agradable a los beneficiados que en este caso son los niños que se encuentran
con sus papás pidiendo “limosna” en ZONA CENTRO (portales, cosmovitral) así les
festejaremos también el día del niño.
Propósitos específicos al alcanzar con la aplicación del
proyecto:
1.
Dar
marcha a la iniciativa de ayudar
2.
Aportar
valores
3.
Unión
y organización comunitaria
4.
Hacer
felices a los niños y a sus papás
5.
Crear
un ambiente sano y unitario
En
este proyecto se entregarán Bolsas donde ira un lunch que incluirá un sándwich,
una botella de juego o agua, una fruta (manzana o naranja), bolsa con dulces (8
a 10 diferentes) para los niños, especialmente, y juguetes para niños y niñas,
de este modo festejaremos el día del niño.
Hemos
planteado muchos objetivos como equipo para esta actividad como animar a más
personas a regalarle un poco de su tiempo a niños que no tienen la oportunidad
de celebrar el día del niño, como también el crear un vínculo de confianza
entre los integrantes del equipo y las personas a las que se va a brindar la
ayuda y crear recuerdos inolvidables de bondad y nobleza.
NUESTRAS EXPERIENCIAS
Cisneros
Sandoval Mariana
Yo
considero que realizar este tipo de proyectos comunitarios nos hace unas
mejores personas y nos abre los ojos para ver los problemas por los que
atraviesa nuestra comunidad.
Fue una
dinámica bastante hermosa que me enseñó a ser más bondadosa y caritativa,
también me enseñó que tengo que agradecer todo lo que tengo ya que hay personas
que no tienen nada o mendigan por tener algo para comer.
El apoyar
a este tipo de personas es algo que te llena el corazón de bondad y es un
sentimiento muy bonito. Este tipo de actividades se tienen que realizar con más
frecuencia por qué nos tenemos que apoyar entre todos y que mejor inicio que
este.
Hernández
Valdés Dulce Marian
A
mi parecer la actividad me agrado en un cierto grado porque en muchas ocasione
que queríamos dar la comida la gente solía abusar mucho pidiendo más comida por
otro lado cuando queríamos dirigirnos a los que más lo necesitaban se acercaban
mas que realmente no lo necesitaban y eso me disgusto mucho porque creo que nos
hace falta cultura de saber quien necesita más pero aun así había gente que era
muy agradecida y en ese aspecto me encanto.
Ortega
Domínguez Marissa Margarita
Me
gusto mucho la actividad que realizamos, aunque en un principio me dio pena
porque no sabía cómo se lo iban a tomar las personas a las que se lo íbamos a
dar, pero cuando mis compañeras lo empezaron a hacer yo también lo hice y la
verdad es que lo disfruté mucho es algo que volvería a hacer ya que me gusta
darles un poco de felicidad a las personas, aunque sea por un rato. También me
gusto que lo hice con mis amigas/compañeras y siento que también por eso lo
disfruté más y fue muy divertido.
Peralta
Martínez Brenda Itzel
A
mí me gusta mucho realizar este tipo de actividades ya que, aunque sea algo
mínimo que ofrezcamos a las personas que no tienen tantos recursos creo que a
ellos les da un momento de felicidad y yo me doy cuenta de que realmente se
debe valorar mucho lo que cada uno tiene, y el ayudar a los demás es algo que
todos deberíamos de hacer, no solo en ciertas fechas si no siempre que uno
tenga las posibilidades. Con la actividad que realizamos me di cuenta de que
hay personas que a veces no tiene ni para comer y con esta aportación que
hicimos nos dio satisfacción saber que al menos ese día no pasarían hambre, las
sonrisas de los niños son algo que realmente te hace sentir bien. Para mi es
importante realizar estas actividades ya que fomentan los valores y desarrollan
una personalidad buena, empática y solidaria.
Santana
Villa Amanda Abigail:
Mi
experiencia fue una experiencia única e irrepetible; ya que fue muy bonito el
convivir con personas y brindarles un rato agradable, ver las sonrisas en sus
rostros y lo agradecidos que estaban; te llevas una satisfacción muy bonita al
hacer un bien para los demás, hacerlos sentir queridos e integrados y recibir
de ellos también buenos deseos, me brindo mucha paz.
Comentarios
Publicar un comentario